La uva
Frutas del IBGU "A" R.R
jueves, 26 de marzo de 2015
La Uva
Las Naranjas
La naranja
Es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce, del naranjo amargo y de naranjos de otras especies o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China. Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por once gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.
Manzanas
La manzana es el fruto ideal para tomar a cualquier hora y participa
positivamente en la consecución del equilibrio alimentario. La piel
puede ser de color verde, amarilla o rojiza, y la carne va desde un
sabor agrio hasta el dulce.
Es uno de los frutos más consumidos en el mundo. La gran cantidad de variedades existentes hacen que se encuentren al alcance del consumidor durante todo el año.
La manzana es, junto con el plátano y los cítricos, uno de los frutos más consumidos en todo el mundo. En el hemisferio norte es, sin duda, el fruto del que existen más plantaciones.
La manzana tiene la ventaja que es un fruto fácil de consumir, como postre, entre horas, en el colegio, la oficina... Y, por su bajo contenido calórico, no desequilibra ninguna dieta ya que tiene menos de 100 kcal.
Es uno de los frutos más consumidos en el mundo. La gran cantidad de variedades existentes hacen que se encuentren al alcance del consumidor durante todo el año.
La manzana es, junto con el plátano y los cítricos, uno de los frutos más consumidos en todo el mundo. En el hemisferio norte es, sin duda, el fruto del que existen más plantaciones.
La manzana tiene la ventaja que es un fruto fácil de consumir, como postre, entre horas, en el colegio, la oficina... Y, por su bajo contenido calórico, no desequilibra ninguna dieta ya que tiene menos de 100 kcal.
Fruta-Guineo
Guineo:
Contiene un alto contenido en, potasio, vitamina A, vitamina C, triptofano, magnesio, ácido fólico, fibra y carbohidratos además de contener un antiácido natural muy útil.
Bajo en sodio y en grasas, pero es particularmente conocido por su altísimo contenido de potasio, haciendo del consumo de esta fruta una forma muy agradable de satisfacer los requerimientos diarios de este mineral.
El banano no es un árbol, sino una megaforbia,
una hierba perenne de gran tamaño. Como las demás especies de Musa,
carece de verdadero tronco. En su lugar, posee vainas foliares que se
desarrollan formando estructuras llamadas pseudotallos, similares a
fustes verticales de hasta 30 cm de diámetro basal que no son leñosos, y
alcanzan los 7 m de altura.
El guineo es la fruta ideal para dar vigor, contiene tres azúcares naturales: la sacarosa, la fructosa y la glucosa,
así como también fibra y, por consiguiente, eleva los niveles de
energía de manera inmediata. Esta fruta ayuda a enfrentar los efectos
propios de la digestión en la etapa del envejecimiento, no solo porque
es fácil de digerir sino también por su alto contenido vitamínico y de
minerales, como el
potasio.
Las Frutas
Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud. Si nos detenemos a pensar, veremos que las frutas y todos los vegetales, sobreviven a la intemperie, enfrentando todo tipo de condiciones y agresiones meteorológicas.
Todo ello es posible gracias a las sustancias protectoras y antioxidantes naturales que poseen. En definitiva esas mismas sustancias son las que nos protegen cuando consumimos el alimento.
Es decir que nos beneficiamos absolutamente con todas esas vitaminas y nutrientes que la fruta posee.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)